
La censura como un impulso de ignorantes
Por David Carrión Mora* Las redes sociales se han convertido en un medio ideal de expresión frente a crisis políticas y sociales en el mundo. No es de sorprenderse que sea a través de Twitter, Facebook o YouTube que la gente se organiza, se informa y se expresa. Por...
Crónica de una receta fracasada
Por Luis Enríquez* El internet nació libre, y a pesar de todos los esfuerzos de los gobiernos del mundo por regularlo, su naturaleza transnacional hace que sea imposible lograr resultados eficaces. Ni Estados Unidos ni Alemania pudieron controlar los delitos...
¿A quiénes pertenecen los medios de comunicación en Ecuador?
Según un estudio publicado en 2015 por la DW Akademie, el Estado ecuatoriano tendría 19 medios de comunicación a su cargo. Sin embargo, la clasificación realizada por el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom), según lo publicado en junio de 2015, no presenta a ningún medio como oficialista o en manos del Estado.
La aparente contradicción responde a que el Cordicom solo clasifica a los medios como privados, públicos o comunitarios, tal como lo hace la Ley Orgánica de Comunicación (Art. 78), pero, además, no distingue entre medios públicos oficiales y no oficiales.
En el listado del Cordicom, los medios incautados aparecen como privados, y medios oficialistas como El Ciudadano Tv, por ejemplo, aparecen como públicos. Al no tener una clasificación adecuada sobre los medios de comunicación, la información que se muestra en los siguientes gráficos puede parecer contradictoria. Veamos:








