Patricia Gualinga, entre un waorani y una científica

0
Por Gabriela Verdezoto Landívar / @gabrielav1980 Patricia Gualinga sube al escenario y luce severa pero tierna. Segura. Amazónica. Mujer, calmada, de mirada firme. Su voz de río caudaloso arrulla. “Indígenas...

Vasectomía: por una paternidad consciente

0
Equipo Habitación Propia Entre los años 2018 y 2022, 1364 hombres en Ecuador decidieron no ser papás o no concebir más hijos(as) y se esterilizaron...

Periodismo y cambio climático: una cita mundial en Puyo, Ecuador

0
Redacción La Barra Espaciadora Por segundo año  consecutivo, la ciudad amazónica de Puyo se convierte en la sede de la Cumbre Amazónica de Periodismo y...

Caracol africano: la plaga silenciosa que invadió Ecuador

1
En el 2005 se descubrió que el caracol africano había sido introducido al país para utilizar su baba en la fabricación de cosméticos. Algunas...

La infancia y lo imposible

0
Por Daniela Game* Se le llama transparente al lenguaje que hablan los niños. Se le llama honesto. Todos hablan de la nostalgia que provoca ese...

Operativos contra la minería en Punino dejan dudas

0
Tras las protestas de una comunidad indígena que pedía detener la minería ilegal hace más de un año, en mayo de 2023 se realizó...

Velasco Mackenzie, más allá del margen

0
Por Damián De la Torre Ayora / @damiandelator Podría resumirse, pero –digo, esto solo es un decir– podría resumirse así: El rincón de los Justos,...

Los detergentes no son solo un asunto de limpieza

0
Por Claudia Mazzeo La creciente preocupación de los consumidores sobre la salud y la limpieza luego de la COVID-19, junto con el aumento de la incidencia de...

Sani Isla, la comuna kichwa que encontró alternativas a la explotación...

0
La industria petrolera ha intentado ingresar varias veces a la comuna kichwa Sani Isla, en el norte de la Amazonía ecuatoriana, pero ellos han...

Todo por Jaime Guevara

0
Por Ángela Lascano D. / @AngelaILD “¿Y ahura, y ahura? ¿cómo me escapo de Taura?”. Esa era la frase que cantaba mi papá en casa...