11 años después de Snowden: ¿realmente estamos más protegidos?

Hace 11 años aprendimos que cada correo electrónico que enviábamos, cada mensaje de chat, llamada telefónica, documento compartido en la nube eran accesibles a agencias de inteligencia de EEUU y países aliados. Esto se sabe gracias a que Edward Snowden filtró miles de documentos de la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA) de EEUU que fueron […]
Contratistas y criminales: los negocios entre el narco y el Estado ecuatoriano

Proveedores ligados al crimen organizado hicieron negocios pagados con fondos del Estado ecuatoriano por al menos 6,5 millones de dólares desde 2010, debido a la falta de articulación para controlar la contratación pública. *** Redacción Connectas y medios aliados La empresa pública que genera luz eléctrica para los ecuatorianos, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), […]
Los días calientes, secos e inflamables en Sudamérica se triplicaron entre 1971 y 2022

Un artículo publicado en la revista Nature indica que los días con condiciones calientes, secas e inflamables de manera simultánea son particularmente preocupantes en la cuenca del Maracaibo, el norte de la Amazonía y el Gran Chaco. Este incremento se debe al calentamiento global, que provoca el aumento de temperatura y la disminución de lluvias […]
La COP16 quedó suspendida entre avances a medias y temas aplazados hasta el 2026

La falta de quórum llevó a que la COP16 se suspendiera en la mañana del sábado 2 de noviembre. Las negociaciones se retomarán en una de las reuniones intersesionales del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), pero aún no se sabe la fecha exacta. Entre los logros de las negociaciones en Cali, están la creación […]
Colón, Bolívar, Creonte y las termitas

Por Santiago Roldós Ilustración de portada: Casi.mira Nunca pude preguntarles a mi papá y mi mamá, grandes luchadoras por la democracia y la igualdad, por qué me matricularon en un colegio llamado Cristóbal Colón. Ambxs murieron antes de que yo coligiera que, lejos del valeroso hombre de ciencias del que hablaba el himno de mi […]
La fiesta de San Martín, el santo que abre los caminos

Texto y fotos de Edizon León Castro Una de las celebraciones religiosas de mayor significación para los afroecuatorianos es la fiesta de San Martín. El encuentro para celebrar al Santo se da en la isla de Limones, en el cantón Eloy Alfaro de la provincia de Esmeraldas. Luego comienza la procesión de balsas bellamente adornadas […]
Martín von Hildebrand: “Si no tenemos seguridad no vamos a detener la deforestación”

Por Diego Cazar Baquero / @dieguitocazar Foto de portada: Productora Espectro. Cali, Colombia. Muy cerca de cumplir 82 años, el colombiano Martín von Hildebrand (enero, 1943) asumió la Secretaría General de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), entidad intergubernamental que reúne a ocho países amazónicos: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y […]
Minería ilegal se expande en cuatro áreas protegidas de la Amazonía ecuatoriana

Por Ana Cristina Alvarado / @ana1alvarado La minería ilegal se expande en el Parque Nacional Podocarpus y avanza por las zonas de amortiguamiento y hacia los límites del Parque Nacional Sumaco – Napo Galeras, la Reserva Ecológica Cofán Bermejo y el Refugio de Vida Silvestre El Zarza, ubicados en la Amazonía ecuatoriana. Así lo muestran imágenes satelitales […]
COP 16: la vida sobre la Tierra, en cuenta regresiva

Representantes de los 196 países que ratificaron el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) se reúnen en Cali, Colombia, entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre, para evaluar avances y apurar medidas tendientes a detener la destrucción de biodiversidad en el planeta. En la COP 15 −que tuvo lugar en China y […]
La vida detrás de un bastón blanco

Por Gabriela Chiriboga Herrera Desde hace un par de meses, mi hija es una asidua practicante en el uso de su bastón blanco. La experiencia le pareció inicialmente molesta, pero luego se transformó en un paso más que cumplir, previo a salir de casa —así como colocarse sus gafas oscuras— y ahora le resulta, de […]