Selva en fuga: el tráfico de madera que devora los bosques bolivianos

Por Eduardo Franco, Soledad Gutiérrez y Erika Bayá Selva adentro, en el norte del departamento de Pando, Bolivia, la vegetación parece tragarse la ruta. El paisaje se vuelve más denso y menos vigilado. En la comunidad Holanda, un estrecho desvío penetra las entrañas de esa espesura. Es el inicio de un camino comunal que serpentea […]
Proyecto de ley para áreas protegidas revela posturas encontradas

El presidente Daniel Noboa propuso una ley para reactivar las áreas protegidas mediante inversión privada y fomento del turismo, pero organizaciones indígenas y ambientalistas temen que la ley habilite una privatización encubierta del patrimonio natural, sin consulta prelegislativa ni consentimiento previo.
Ecuador tiene el 20 % de su territorio bajo protección, pero las áreas protegidas están en riesgo por la falta de presupuesto y la expansión de la minería ilegal. El proyecto de ley incluye el despliegue de la fuerza pública, lo que preocupa a los pueblos indígenas por posibles violaciones a sus derechos.
Caso mecheros: un documental denuncia otra sentencia incumplida por el Estado

Cuatro años después de ganar una sentencia histórica, 15 niñas amazónicas siguen exigiendo que el Estado ecuatoriano la cumpla: apagar los mecheros de los campos petroleros que contaminan su aire, su agua y su futuro. Caso Mecheros, más allá de la sentencia es el documental que denuncia otro incumplimiento del Estado a una sentencia judicial. […]
Tena, la pequeña ciudad amazónica de Ecuador que se calienta a medida que la minería se expande

Desde 2020, la ciudad de Tena, en las estribaciones andinas de la Amazonía norte de Ecuador, enfrenta el aumento de población derivado del auge de la minería que azota a la provincia de Napo sin regulaciones ni control estatal. A esto se suma la expansión del área urbana sin planificación, que provoca aumentos en la […]
La gobernanza indígena en la Amazonía colombiana invita a imaginar un país distinto

Las Entidades Territoriales Indígenas (ETI) llevan 34 años en el limbo jurídico: la Constitución de 1991 las reconoció, los pueblos amazónicos ya las ejercen, pero el Estado aún no las formaliza. El racismo estructural, la resistencia al cambio y la burocracia han frenado el proceso, limitando sus contribuciones para contener las amenazas que hoy acechan […]
Ximena Jaramillo y la química verde como acto de resistencia

Ximena Jaramillo es una ingeniera química lojana de 44 años que ha propuesto una solución para combatir el consumo de agua contaminada en Ecuador. Su proyecto de purificación de agua mediante tecnología verde ganó el premio regional L’Oréal-UNESCO para Mujeres en la Ciencia en 2024. Ximena es la primera ecuatoriana en recibir este reconocimiento. Por […]
Cómo usar internet de manera segura bajo un Estado policial

Bajo un régimen de vigilancia ilegal, entre sus principales víctimas figuran periodistas críticos, investigadores, científicos, defensores de Derechos Humanos y de la Naturaleza, activistas o detractores políticos. Esto representa un grave riesgo para la sociedad. El uso de aplicaciones de mensajería con cifrado de extremo a extremo, el mejoramiento de contraseñas o el uso de […]
Grupos armados minan y deforestan alrededor de la Reserva Ecológica Cofán Bermejo

Más de 750 hectáreas han sido devastadas por la minería ilegal en las cercanías de la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, en la frontera norte de la Amazonía ecuatoriana. En la zona operarían los Comandos de la Frontera y el Frente Carolina Ramírez, disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Estos grupos se […]
El kiki balll es un refugio lgbtiq+ en Ecuador

En Guayaquil, tres casas abren sus puertas a bailarines profesionales, aficionados, activistas, cineastas, actrices y diseñadores gráficos que se reúnen para crear bailes y pasos que luego exponen en las pasarelas. Por Fernanda Carrera Vestida de naranja, el talle ceñido con lycra, largos cabellos, sombra dorada decorando sus ojos y tenis blancos, Kema Valdi recuerda […]
Historias Cimarronas es teatro que desafía al racismo estructural

Una obra de teatro creada por artistas afrodescendientes y antirracistas revive episodios olvidados de la historia afroecuatoriana a través del cuerpo, la palabra, los títeres y la música. Historias Cimarronas es una obra ganadora del fondo para la producción en artes escénicas y artes vivas 2024 del Instituto de Fomento a la Creatividad e Innovación-IFCI. […]
Del espionaje político institucionalizado a la impunidad legal. Críticas al proyecto de Ley de Inteligencia

Un legado de opacidad y silencio mediático* En Ecuador, los sistemas estatales de inteligencia han operado históricamente bajo un manto de opacidad e impunidad vinculados incluso con el crimen organizado y, ‘fieles’ a los gobiernos de turno, nunca han titubeado en ser herramientas de presión y acoso político. Sin una cobertura mediática adecuada ni una discusión pública profunda, prácticas […]
Resistir desde lo sutil: la nueva propuesta de Grecia Albán

En su nuevo disco Nubes Selva, la cantante y compositora ecuatoriana Grecia Albán teje memoria, territorio y afecto a través de una fusión entre la música tradicional y la experimentación contemporánea. Desde una voz que resiste con ternura, habla sobre el kichwa, la industria musical y lo difícil —pero necesario— que es “hacer vivible lo […]