Los cultivos de coca aumentan en las fronteras de Colombia
El incremento de los sembradíos de coca se concentró en los departamentos de Nariño, Putumayo y Norte Santander, fronterizos con Ecuador, Perú, Brasil y...
Comunidades de Carchi se convierten en santuarios del crimen organizado
Red de Periodismo de Investigación
Las vías que conectan a la parroquia de Julio Andrade con La Pintada —uno de los 30 pasos informales...
Durán: ¿Quiénes son los dueños del agua?
Alianza periodística InvestigacionDuran.ec
En Durán nació el histórico tren que conectó el comercio de la costa y las montañas, pero la bonanza nunca llegó a...
Las mujeres pobres, indígenas y afro soportan la violencia de la...
Por Paola González
En Minas Viejas, las niñas acompañan a sus madres a ‘playar arena’. Bajo el sol y en cuclillas, las mujeres buscan las...
El oro ilegal fundó una economía paralela en el Parque Nacional...
El Parque Nacional Podocarpus fue creado en 1982 y cuenta con 146.280 hectáreas. Es una de las 59 áreas del Sistema Nacional de Áreas...
Los Israelitas del Nuevo Pacto Universal en Perú: religión, deforestación y...
Por Iván Brehaut, Victoria Carlos y Alex Rivero*
Una organización religiosa peruana es protagonista de uno de los mayores procesos de migración, colonización y deforestación...
No es Luisa ni es Daniel, es el miedo lo que...
Por Yadira Aguagallo / @yadi_lach
“Ecuador elige presidente a la sombra de fusiles y chalecos” fue el titular del portal Primicias para relatar el proceso...
Los urgentes desafíos sociales del nuevo gobierno
Por Camila Marcayata, analista económica Revista Gestión*
Al asumir la Presidencia, el nuevo líder se encontrará con una nación que enfrenta varios retos sociales que...
La naturaleza ganó, ahora es tiempo de fiscalizar
Miembros de los colectivos Quito Sin Minería y Yasunidos se preparan para fiscalizar el cumplimiento de la decisión de los ecuatorianos en las consultas populares del Chocó Andino y de la extracción petrolera en el Bloque 43.
Estado de vigilia
Por Karina Marín
Habitamos la noche previa a un día incierto en el que todo será peor. Porque lo peor siempre está precedido por un...