Las mujeres indígenas dan luz a una tercera vía

Por Koya Shugulí El 40% de la población −en su mayoría concentrado en la población indígena, campesina y en los quintiles más pobres del país− fue decisivo para que el No arrase en urnas. Tengo recuerdos de niña: mi madre dirigiendo, organizando, alzando la voz. Una lideresa de aquellas. A pesar de su corta edad […]
Las claves de la victoria del No en Ecuador

Por María Villarreal y Leonardo Magalhães / Latinoamérica21 El domingo 16 de noviembre, Ecuador celebró una consulta popular y un referéndum constitucional. Fue la séptima votación en apenas dos años, pero no una más. En el país, hoy gobernado por Daniel Noboa, el paquete de reformas sometido a votación implicaba un giro de 180 grados: […]
Eco de Luz, lo que un padre dejó por fuera

Este 13 de noviembre se estrenó en el Festival EQUIS, el largometraje Eco de Luz, de Misha Vallejo y Mayfe Ortega, ganador del premio a Mejor Dirección de Documental del Festival de Guadalajara, el Premio SIGNIS a Mejor Largometraje Documental en el Festival Cinelatino de Toulouse y otros que continúa sumando. Por Daniela Game B. […]
La fiebre del sacha inchi

La apropiación del conocimiento ancestral tiene un nombre: biopiratería. En este reportaje seguimos el caso emblemático del sacha inchi, también conocido como maní u oro del inca, en la Amazonía peruana. Por Fiorella Montaño Pastrana, Lucía Gracey Sofía Caruncho Llaguno y Anita Pouchard Serra* En la región de San Martín, en la selva norte peruana, […]
Científicas vencen obstáculos digitales para niñas y mujeres

Las niñas y las mujeres todavía experimentan inequidad en el aprendizaje digital. Esto responde a una serie de factores sociales, que empiezan en el hogar, continúan en el sistema educativo y se establecen en los ambientes académicos y laborales. Cuatro científicas ecuatorianas se han convertido en referentes para las nuevas generaciones e impulsan proyectos para […]
Sobre los pedales. La bicicleta como invención literaria

Por Santiago Vizcaíno Pedalear y escribir son dos formas de sufrimiento muy cercanas, dos ejercicios solitarios, dos expresiones de la libertad y el riesgo. Tim Krabbé dice que el ciclismo imita a la vida «como ésta sería sin la influencia perniciosa de la civilización». Cito: «Si ves a tu enemigo tendido en el suelo, ¿cuál […]
Líderes indígenas y organizaciones ambientales denuncian que el bloqueo de sus cuentas viola el debido proceso

En contra de normas legales, jueces ratificaron bloqueo de cuentas bancarias sin conocer las razones por las que la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) dispuso la medida. Documentos procesales muestran que el juez del caso solicitó a la UAFE la información después de la decisión. El 5 de noviembre, el juez anticorrupción Vicente […]
El cine como río y comunidad: el Festival EQUIS celebra su séptima edición

El primer festival de cine feminista del Ecuador celebra su séptima edición con una programación que recorre el país y reivindica el poder de la cinematografía para construir comunidad, cuestionar desigualdades y abrir espacios de diálogo. Por Ángela Lascano D. Desde 2019, el Festival EQUIS ha convertido las pantallas en espacios de encuentro, cuidado y […]
Viejos Malditos, la película que pone a un gato en el centro del drama humano

Dirigida por el ecuatoriano Xavier Chávez, la cinta narra la historia de un hombre en duelo y su vínculo con un gato callejero. Jaime Bonelli, en su última aparición pública antes de su partida, en 2024, protagoniza la cinta junto a Rebeca, una gata rescatada que fue entrenada para el papel. El filme, que explora […]
El dilema latinoamericano ante la inteligencia artificial: ¿adaptarse o diseñar el futuro?

Por José Luis Sampietro / Latinoamérica21 En el umbral de una nueva era tecnológica, América Latina observa con cierta mezcla de esperanza y temor el avance de la inteligencia artificial. En los discursos oficiales y los foros empresariales se repite con entusiasmo que la región debe subirse al tren de la innovación, pero en las […]
Richard Gere: la cara visible de un informe que revela el riesgo que corren los pueblos indígenas de la Amazonía

Survival presentó este lunes -junto a líderes indígenas y Richard Gere- el primer informe global sobre pueblos indígenas en aislamiento. La mayoría está en América del Sur. Por Daniel Wizenberg, desde Londres El pasado lunes 27, al mediodía, unos 30 periodistas europeos esperaban en la galería de arte Rebecca Hossack, del centro de Londres, la […]
Las mujeres desafían las barreras históricas de la academia ecuatoriana

Aunque las mujeres lideran el 51% de las investigaciones científicas en Ecuador, solo dos de cada 10 ocupan cargos directivos en las universidades públicas y privadas del país. Las mujeres, además, representan el 41% de todas las personas vinculadas a la ciencia, pero solo 11 han sido reconocidas con el premio Eugenio Espejo, que premia, […]